El presente artículo analiza la conceptualización de masculinidad en los negocios. El artículo analiza el contexto en el que la masculinidad se conceptualiza desde la visión tradicional en la que se usa dominación, violencia y fuerza. Desde dicho punto de vista el artículo apunta a que en los negocios dicha conceptualización trae algunos problemas debido a que los valores de la masculinidad tradicional no son coherentes con la sociedad contemporánea. También el artículo presenta la perspectiva en la que la masculinidad se interpreta desde una perspectiva plural y no se esperan comportamientos de dominación o violencia. En este caso, el mundo de los negocios funciona de mejor manera ya que los valores de la masculinidad contemporánea son incluyentes con los miembros de la organización. Este artículo contribuya al entendimiento de la masculinidad en los negocios. Además, las conclusiones de este artículo apuntan a que la masculinidad juega un papel clave en la dinámica organizacional.
This article analyzes the conceptualization of masculinity in business. The article analyzes the context in which masculinity is conceptualized from the traditional view in which domination, violence and force are used. From this point of view, the article points out that in business this conceptualization brings some problems because the values of traditional masculinity are not consistent with contemporary society. The article also presents the perspective in which masculinity is interpreted from a plural perspective and behaviors of domination or violence are not expected. In this case, the business world works better since the values of contemporary masculinity are inclusive with the members of the organization. This article contributes to the understanding of masculinity in business. In addition, the conclusions of this article suggest that masculinity plays a key role in organizational dynamics.